TwinLoc de Scott
El mando TwinLoc, con conjunción con el amortiguador Nude, cambia la progresividad, recorrido y geometría de la bici en cada posición
Pocas tecnologías han sido tan acertadas y han dado tantos beneficios a Scott como el TwinLoc. Un concepto que se centra en lograr que cada posición del mando otorgue a la bicicleta un comportamiento diferente, más allá de un funcionamiento específico de la propia suspensión. El mando TwinLoc permite tres posiciones: bloqueo, control de tracción y descenso. Cada una de ellas aplica unos ajustes diferentes en el amortiguador, aplicando unos «settings» concretos tanto en compresión y a la vez cambia el volumen de la cámara de aire, con lo que se varía la curva de progresividad del sistema. Y ello se complementa con variaciones en la geometría de la bicicleta en cada una de las tres posiciones.
Los mandos remotos «oficiales» de las compañías de suspensiones solo actúan sobre el control de la compresión y cuentan, únicamente, con dos posiciones: abierto y cerrado. Si bien es cierto que con el mando TwinLoc podemos usar las tres posiciones de funcionamiento que tienen algunos modelos (llamada Climb, Trail y Descend) eso sólo sirve para variar el comportamiento del amortiguador en cuanto a su compresión. ¿Qué aporte extra tiene el mando TwinLoc con los amortiguadores Nude? Ese cambio adicional en la progresividad y, sobre todo, los cambios asociados en la geometría.
Así funciona el TwinLoc en cada posición aplicado en los modelos Scott:
Bloqueo
Se cierra por completo la compresión para que las suspensiones queden totalmente firmes. Ideal para terreno completamente liso en ascenso o tramos de carretera. Aún así, el sistema está pensado para que si recibe un impacto muy fuerte ceda en parte y no dañe las piezas y circuitos internos de las suspensiones.
Control de tracción
Probablemente el modo clave del éxito de la tecnología TwinLoc. Hay multitud de situaciones en las que queremos una suspensión que trabaje pero no con la sensibilidad y viveza de una suspensión totalmente abierta. Normalmente en tramos en los que tenemos que pedalear pero que, a la vez, tienen irregularidades. Al activar este modo se cierra una de las cámaras de aire del amortiguador, con lo que el volumen de aire disminuye. Eso hace que la suspensión no sea tan sensible y, gracias a eso, sea más firme frente a las fuerzas el pedaleo. También se reduce el recorrido efectivo de la suspensión. En el caso de la Scott Spark, se pasa de 100 a 70 mm. En cuanto a la geometría, la caja de pedalier queda más alta y la dirección más ágil. Ideal para ascensos pero sin perder capacidad de la rueda trasera para dibujar el terreno.
Descenso
Modo barra libre. Las dos cámaras de aire positivas del amortiguador Nude queda abierta. Se usa el máximo de recorrido posible y tiene la mayor sensibilidad posible. El modo perfecto para las bajadas. La dirección queda más relajada y la caja de pedalier baja ligeramente mejorando el centro de gravedad del conjunto bici-biker. Pequeñas mejoras para ganar en comodidad, seguridad y velocidad.